Descripción
Un detector de ovulación es un dispositivo o herramienta diseñado para ayudar a las personas a identificar los días más fértiles de su ciclo menstrual mediante la detección de signos asociados con la ovulación (la liberación de un óvulo del ovario). Estos dispositivos son especialmente útiles para quienes buscan concebir, ya que la ovulación es el momento en el que es más probable que se produzca el embarazo. La ovulación suele ocurrir aproximadamente a la mitad del ciclo menstrual, pero esto puede variar de una persona a otra e incluso de un ciclo a otro, lo que hace que una detección precisa sea muy valiosa.
Los detectores de ovulación vienen en varios formatos, cada uno con diferentes indicadores biológicos para predecir o confirmar la ovulación. Los tipos más comunes incluyen:
Kits de Predicción de Ovulación (OPK): Son pruebas de orina que detectan el aumento repentino de la hormona luteinizante (LH), que suele ocurrir entre 24 y 36 horas antes de la ovulación. La usuaria orina en una tira reactiva o la coloca en una muestra de orina, y la presencia de LH se indica mediante un cambio de color o una lectura digital. Algunas versiones avanzadas incluyen monitores digitales que ofrecen resultados más claros y permiten realizar un seguimiento de los ciclos a lo largo del tiempo.
Termómetros de temperatura corporal basal (TCB): La TCB es la temperatura corporal en reposo, que aumenta ligeramente después de la ovulación debido a la hormona progesterona. Al tomar y registrar la temperatura matutina diariamente, la usuaria puede detectar este cambio y confirmar que se ha producido la ovulación. Si bien no es predictivo, el seguimiento de la TCB ayuda a establecer patrones de ovulación a lo largo del tiempo.
Microscopios de saliva con forma de helecho: Estos minimicroscopios analizan el patrón de la saliva seca, que cambia debido al aumento de los niveles de estrógeno durante la ovulación. Cuando el estrógeno alcanza su punto máximo, la saliva seca forma un patrón distintivo similar a un helecho, lo que indica una alta fertilidad.
Monitores de fertilidad portátiles y digitales: Estos dispositivos utilizan una combinación de sensores para monitorizar continuamente múltiples signos de fertilidad, como la temperatura de la piel, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria. Algunos se sincronizan con aplicaciones móviles para ofrecer información sobre la fertilidad en tiempo real y un seguimiento personalizado del ciclo.
Monitores de moco cervical: Estos detectores analizan la consistencia y la apariencia del moco cervical, que se vuelve más claro, elástico y resbaladizo durante los días fértiles. Algunos dispositivos están diseñados para evaluar estas características automáticamente, lo que mejora la precisión de la detección.